En el esfuerzo continuo por proteger a las ballenas de las colisiones mortales con los buques, Sea.AI colabora con el Irish Whale and Dolphin Group (IWDG) y la Universidad de La Laguna (ULL ) para apoyar los esfuerzos del proyecto ATLANTIC WHALE DEAL de la Unión Europea. Esta ambiciosa iniciativa pretende salvaguardar a los mamíferos marinos al tiempo que fomenta la salud de los ecosistemas oceánicos.
Sea.AI se une a un proyecto de la UE con tecnología de detección de ballenas
Las ballenas son esenciales para la salud de nuestros océanos, ya que desempeñan un papel fundamental en la captura de carbono y el mantenimiento de los ecosistemas marinos. Sin embargo, estos gentiles gigantes se enfrentan a amenazas cada vez mayores por colisiones de barcos en rutas marítimas muy transitadas. El ATLANTIC WHALE DEAL reúne a científicos, conservacionistas y expertos en tecnología de toda Europa para abordar este problema con innovación de vanguardia.
Tecnología de detección de ballenas basada en IA para unos mares más seguros
Sea.AI aportará su avanzada tecnología de visión artificial impulsada por IA, que detecta y clasifica objetos en la superficie del agua. Esta tecnología permitirá a los científicos del IWDG y la ULL vigilar y seguir a las ballenas que salen a la superficie, recopilar datos valiosos y desarrollar soluciones en tiempo real para prevenir las colisiones con embarcaciones.
“La tecnología tiene el poder de proteger [...] Nuestros sistemas pueden hacer algo más que evitar colisiones y salvar vidas humanas en el mar, también pueden ayudar a preservar la vida en los océanos. Proporcionar nuestra tecnología a IWDG y ULL les permite abordar retos medioambientales críticos con detección y datos en tiempo real.”
Marcus Warrelmann, CEO of Sea.AI

El Irish Whale and Dolphin Group (IWDG) aporta al proyecto más de 30 años de experiencia en la conservación de ballenas, dirigiendo campañas de campo y compartiendo sus profundos conocimientos sobre el comportamiento y el hábitat de las ballenas en el Atlántico.
“El IWDG lleva más de treinta años observando ballenas y delfines en aguas irlandesas. Trabajar con ULL e integrar la tecnología de detección basada en visión en tiempo real de SEA.AI nos permite mejorar nuestra investigación con tecnologías de detección basadas en visión en tiempo real, aportando nuevas oportunidades para mejorar la conservación de las ballenas en unas rutas marítimas cada vez más transitadas”
Emilie De Loose, Project Leader at the IWDG

La Universidad de La Laguna, con sede en las Islas Canarias, es contribuyea su experiencia en experiencia en sistemas medioambientales y diseño de ingeniería.
“Este proyecto es un importante paso adelante en la forma en que la investigación y la tecnología pueden combinarse para abordar los retos oceánicos. Trabajando en estrecha colaboración con SEA.AI e IWDG, pretendemos comprender mejor el comportamiento de las ballenas cerca de la superficie y ayudar a prevenir las interacciones perjudiciales con la actividad humana”.
Carlos Efrén Mora Luis, University of La Laguna
Nuestro sistema de visión artificial proporciona una capa adicional de protección, detectando las ballenas que salen a la superficie y alertando a los navegantes. Esta tecnología también mejorará los esfuerzos del proyecto para cartografiar los hábitats de las ballenas e identificar las zonas de alto riesgo de colisión con los barcos.
Además, los datos recogidos durante este proyecto ayudarán a Sea.AI a perfeccionar sus algoritmos de visión artificial, haciendo que la tecnología sea aún más eficaz para la seguridad marítima en todo el mundo. Cada ballena detectada, cada imagen captada, alimenta nuestra creciente base de datos, mejorando su capacidad para reconocer la vida marina y evitar colisiones en embarcaciones de recreo y comerciales equipadas con sistemas Sea.AI.
Colaborar para Avanzar en la Conservación e Investigación Marinas
Ya se han realizado con éxito dos campañas científicas, que han generado valiosos conocimientos y datos reales sobre la presencia de ballenas en zonas clave del Atlántico. Al reunir tecnología de primera clase y décadas de experiencia en conservación, la iniciativa está generando valiosos conocimientos que ayudarán a mejorar la comprensión de la presencia de ballenas y apoyarán los esfuerzos para hacer que los océanos sean más seguros para la vida marina y para quienes dependen de ella.

Acerca de Irish Whale and Dolphin Group (IWDG)
El IWDG es la principal ONG irlandesa dedicada a la conservación de los cetáceos. Mediante la investigación, la educación y la defensa, el IWDG trabaja para proteger a ballenas, delfines y marsopas y garantizar su supervivencia a largo plazo en aguas irlandesas y atlánticas.
Sobre la Universidad de La Laguna (ULL)
La Universidad de La Laguna es una de las más antiguas de España. Situada en las Islas Canarias -una región de excepcional importancia marina- desempeña un papel activo en la investigación aplicada centrada en la sostenibilidad, la innovación, la tecnología marina y la conservación marítima.