Una colaboración basada en la confianza
No se trata de una alianza nueva. SEA.AI colabora estrechamente con el equipo de Boris Herrmanndesde 2020, empezando por el IMOCA Malizia – Seaexplorer.
Durante las regatas de alta velocidad en alta mar, nuestro sistema ayudó a detectar peligros en la superficie, como embarcaciones, objetos a la deriva, residuos y vida marina, demostrando su fiabilidad en condiciones extremas.
Más que simples usuarios, el Team Malizia contribuyó activamente a la evolución del sistema, compartiendo la experiencia a bordo y los comentarios técnicos que ayudaron a perfeccionar y mejorar la tecnología.
Así que, cuando el Team Malizia puso en marcha un buque de investigación a tiempo completo, traer de nuevo a bordo a SEA.AI fue el siguiente paso obvio.
Machine Vision en el mar
El Malizia Explorer está equipado con el sistema de detección de peligros impulsado por IA de SEA.AI, que se utilizará para:
- Detectar y alertar a la tripulación de peligros en la superficie en tiempo real: animales marinos, embarcaciones, restos, etc.
- Minimizar el riesgo de colisión, especialmente de noche y en regiones remotas o de baja visibilidad
- Alimentar con valiosos datos de detección las redes de conservación y seguridad marítima
- Recoger datos del mundo real que ayuden a mejorar los modelos de IA de SEA.AI
Los datos recogidos durante estas expediciones, especialmente en regiones remotas y en presencia de vida marina, proporcionarán una valiosa información para mejorar los modelos de detección de SEA.AI.
Con el apoyo de la tripulación de a bordo, que ayuda a captar el contexto esencial antes de la fase de etiquetado, esta colaboración contribuirá a las futuras actualizaciones de software que se desplieguen en todos los sistemas SEA.AI.
Parte de una misión mayor
SEA.AI se enorgullece de formar parte de este proyecto junto a algunas de las instituciones más respetadas en ciencia marina e investigación climática.
Entre los socios a bordo se encuentran el Instituto Alfred Wegener, el Centro Helmholtz GEOMAR de Investigación Oceánica de Kiel, el Helmholtz-Zentrum Hereon, la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO, el Instituto Polar Suizo y la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco, por nombrar algunos.
F. Laeisz, una histórica naviera alemana que actualmente gestiona una flota dedicada a buques de investigación, es un socio clave del proyecto Malizia Explorer.
Formar parte de este esfuerzo internacional significa no sólo proporcionar tecnología, sino también comprometerse en una misión compartida basada en la colaboración, la curiosidad y la protección de los océanos.
Construido sobre un propósito compartido
El Team Malizia aporta una plataforma de investigación móvil con una misión global, una tripulación experimentada y socios científicos de talla mundial.
SEA.AI proporciona la herramienta para la navegación segura y la adquisición de datos que ayudará a mejorar la seguridad en el mar y a reducir el riesgo de colisiones con mamíferos marinos.
Juntos están demostrando que la exploración y la protección pueden, y deben, ir de la mano.
"Nuestra misión siempre ha consistido en concienciar sobre el cambio climático y el océano. Con Malizia Explorer podemos ampliar nuestro impacto, aventurarnos en nuevas regiones, colaborar con científicos y comunicar el mensaje urgente sobre la salud de los océanos y el cambio climático. No sólo queremos recopilar datos, sino también dar vida a la historia de lo que ocurre bajo la superficie. SEA.AI nos ayuda a operar con seguridad en zonas remotas, a la vez que alimenta IA que beneficiará a marineros y científicos mucho más allá de nuestra propia tripulación."
Boris Herrmann, Skipper, Team Malizia
"El Team Malizia ya ha puesto a prueba nuestra tecnología de formas que sólo pueden hacerlo las misiones reales. Con Malizia Explorer, estamos obteniendo acceso a datos raros y de gran valor, desde encuentros con la vida salvaje hasta regiones a las que llegan pocas naves, que darán forma directamente a cómo evoluciona nuestra IA en todos los sistemas."
Marcus Warrelmann, CEO, SEA.AI
Ciencia con propósito
Impulsado por el viento y equipado con las tecnologías más avanzadas, el Malizia Explorer ofrece una plataforma excepcional para científicos internacionales.
Combina una movilidad limpia con sistemas avanzados, creando nuevas oportunidades para la investigación oceánica en regiones remotas y poco exploradas.
Ahora que inicia sus misiones científicas (misiones que seguiremos con gran entusiasmo) deseamos todo lo mejor aMalizia Explorer y a su tripulación en esteimportante viaje.
Sigue a Malizia Explorer en: www.malizia-explorer.com