El proyecto MS-ParadiseAI revolucionará la seguridad marítima

Sea.AI y Silicon Austria Labs han puesto en marcha el proyecto MS-ParadiseAI para mejorar la seguridad marítima mediante Edge-AI, permitiendo tiempos de respuesta más rápidos y una mayor seguridad de los datos, con el apoyo de la iniciativa Upper Austria's AI.

Sea.AI y Silicon Austria Labs presentan el proyecto MS-ParadiseAI

En un gran paso adelante para la seguridad marítima, Sea.AI ha lanzado el proyecto MS-ParadiseAI en colaboración con Silicon Austria Labs.

Con el apoyo de la iniciativa “AI-Region Upper Austria 2024” de la Alta Austria, este proyecto pretende demostrar el poder de la Edge-AI para elevar los niveles de seguridad, acelerar los tiempos de respuesta y reforzar la seguridad de los datos en los sistemas de navegación marítima.

MS-ParadiseAI – Pionero en seguridad marítima

El proyecto MS-ParadiseAI aprovecha la Edge-AI, para permitir el procesamiento de datos directamente en los dispositivos situados en el borde de la red, en vez de un servidor centralizado o un servicio cloud.

Esta arquitectura reduce drásticamentelos tiempos de respuesta, una ventaja crítica en el vertiginoso mundo marítimo que mejora tanto la resistencia como la seguridad de los datos.

En entornos tan limitados de datos como el mar abierto, Edge-AI demuestra ser una solución óptima para conseguir sistemas de seguridad robustos, eficientes y fiables.

Impulsar la innovación en colaboración con Silicon Austria Labs

Silicon Austria Labs (SAL), famoso por su investigación pionera en microelectrónica e IA, es un socio natural para Sea.AI en este empeño.

SAL aporta su experiencia en edge computing y aplicaciones industriales de IA, que son clave para el éxito de MS-ParadiseAI.

Juntos, los equipos pretenden redefinir la seguridad marítima con un sistema que no sólo se adapte a los retos únicos del entorno marino, sino que también demuestre un uso fiable y ético de la IA.

"El proyecto MS-ParadiseAI mejorará nuestros sistemas anticolisión con capacidades de aprendizaje multimodal y multitarea. Estamos construyendo sistemas más inteligentes y adaptables que puedan responder rápidamente a las condiciones dinámicas del océano. Nuestra asociación con Silicon Austria Labs nos permite ampliar los límites de lo que la IA puede conseguir para la seguridad marítima."

"Colaborar con Sea.AI nos permite aplicar nuestra experiencia en Edge-AI en una aplicación crítica para la seguridad del mundo real. MS-ParadiseAI trata de construir una IA resistente y de alto rendimiento que se adapte a los retos reales en el mar. Juntos, estamos creando soluciones que redefinen las posibilidades de la navegación y la seguridad."

Photo credit: ©Markus_Schneeberger

Innovación con impacto inmediato

MS-ParadiseAI integra mecanismos eficaces de selección de datos de entrenamiento y emplea el aprendizaje multimodal y multitarea para crear un sistema con una capacidad de respuesta y adaptación únicas.

Este proyecto no consiste sólo en hacer avanzar la tecnología actual, sino en sentar las bases de las operaciones marítimas seguras del mañana.

Esta visión se alinea perfectamente con la estrategia #upperVISION2030 de Alta Austria, que pretende situar a la región como líder mundial en tecnología de IA transformadora y de confianza.

MS-ParadiseAI es un testimonio de la fuerza del apoyo de la región austriaca a la innovación impulsada por la IA en el sector industrial, que la consolida aún más como centro de tecnología con visión de futuro que tiene repercusiones reales y positivas en la seguridad y la eficiencia.

Acerca de Silicon Austria Labs

Silicon Austria Labs GmbH (SAL) es el principal centro de investigación austriaco en electrónica y sistemas basados en software (ESBS): son la columna vertebral tecnológica de la digitalización.

Más de 300 empleados trabajan actualmente en soluciones pion eras para la protección del medio ambiente, la salud, la energía, la movilidad y la seguridad en las sedes de Graz, Villach y Linz.

SAL reúne a agentes clave de la industria y la ciencia y, por tanto, valiosos conocimientos y experiencia, y lleva a cabo una investigación cooperativa y orientada a la aplicación a lo largo de la cadena de valor de la ESBS. Los proyectos cooperativos (de acuerdo con la legislación europea sobre ayudas estatales) son cofinanciados por SAL y permiten un inicio del proyecto rápido y sin burocracia.

De este modo, SAL está dando forma a Austria y a Europa como emplazamiento de alta tecnología y desarrollando el futuro.

Artículos relacionados

Sydney Boat Show view over the port

Watchkeeper debuta en el Salón Náutico Internacional de Sídney 2025

Nos complace hacer nuestro debut en Australia en el Salón Náutico Internacional de Sídney, en Cockle Bay, Darling Harbour, del 13 al 16 de noviembre. Únete a nosotros en el stand TP8 para ver demostraciones en directo de Watchkeeper, nuestro galardonado sistema de visión marítima basado en IA.

Fort Lauderdale International Boat Show

Llevamos nuestro galardonado Watchkeeper al FLIBS 2025

Estamos encantados de llevar nuestro galardonado sistema Watchkeeper al Salón Náutico Internacional de Fort Lauderdale (FLIBS 2025), que tendrá lugar del 29 de octubre al 2 de noviembre.

Scott Middleton (Head of Global Sales) and Marcus Warrelmann (CEO)

Scott Middleton nombrado Director Comercial

Nos enorgullece anunciar el nombramiento de Scott Middleton como Director Comercial de SEA.AI.